Protocolo de retirada de empastes de amalgama de mercurio

¿Qué es el protocolo SMART? El protocolo SMART (técnica segura de eliminación de amalgamas de mercurio) 
es un método de protección estandarizado para eliminar de forma segura los empastes de amalgama de mercurio a fin de minimizar la exposición a los vapores tóxicos de mercurio

Pasos claves

Protección y aislamiento

Utilizar un dique de goma para aislar el diente con amalgama, evitando que fragmentos o vapores entren en contacto con la boca y se traguen. 

Extracción segura

Seccionar la amalgama en trozos grandes para reducir la formación de vapor de mercurio, utilizando fresas de carburo de tungsteno para evitar el calor. 

Usar succión de alta velocidad para remover partículas y vapores de mercurio

Limpieza y desinfección

Limpiar y desinfectar a fondo el área de trabajo y la boca del paciente

Considerar el uso de adsorbentes como carbón o chlorella para eliminar residuos.

Manejo de residuos

Desechar los residuos de amalgama en contenedores especiales para residuos peligrosos.

Eliminar adecuadamente el agua contaminada utilizada durante el proceso

Desintoxicación

Considerar un protocolo de desintoxicación previo y posterior al procedimiento, utilizando quelantes naturales como la chlorella y otros antioxidantes.

Mantener una buena hidratación, actividad física y sudoración para favorecer la eliminación de mercurio

Recomendaciones

Informar al paciente sobre los riesgos y beneficios de la extracción de amalgamas, y sobre el protocolo seguido. 

Evaluar la necesidad de la extracción de amalgamas, considerando la salud general del paciente y el estado de las amalgamas. 

Este protocolo tiene como objetivo minimizar la exposición al mercurio y garantizar una extracción segura de las amalgamas dentales.

Pero si te estas preguntando,
 
¿hay que cambiar las amalgamas siempre? 
Nuestra respuesta sera sencilla; No, siempre y cuando no presente un riesgo para la salud de quien las lleva puestas. Sin embargo, es necesario realizar un seguimiento año tras año para verificar que se encuentre en buen estado.

CASO CLÍNICO

Limpieza dental de sarro