FÉRULA DE DESCARGA

FÉRULA DE DESCARGA
EN CLINICA DENTAL en el CENTRO DE SEVILLA

Una férula de descarga es un dispositivo removible diseñado para ajustarse en la cavidad bucal. Se utiliza principalmente en pacientes que sufren de bruxismo o trastornos temporomandibulares (ATM), ofreciendo una solución no invasiva para proteger los dientes y aliviar el dolor asociado.

A diferencia de otras férulas dentales, la de descarga está específicamente diseñada para disminuir la presión en la mandíbula y los dientes, ayudando a distribuir de manera uniforme las fuerzas masticatorias.

Están confeccionadas con materiales de alta calidad, específicamente acrílicos transparentes de gran durabilidad y resinas termoplásticas, lo que les confiere una superior resistencia al desgaste y a las intensas presiones generadas por la mordida. Generalmente, el grosor de estas férulas oscila entre los 3 y los 6 milímetros, una medida que contribuye a su eficacia y durabilidad.

En la actualidad, se ha refinado el diseño de estas férulas con el propósito de maximizar la comodidad y el bienestar del paciente, especialmente en su lucha contra el bruxismo. 

Cómo funciona una férula de descarga

La férula de descarga se introduce en la boca a modo de protector bucal, creando una barrera física entre las arcadas dentales superior e inferior. La efectividad de la férula de descarga depende en gran medida de la constancia en su uso.

Generalmente, se recomienda utilizarla durante toda la noche, ya que es el periodo en el que inconscientemente se pueden ejercer mayores presiones sobre la dentadura debido al bruxismo nocturno. Aunque hay casos en los que se puede aconsejar su uso durante algunas horas al día, especialmente en situaciones de alto estrés donde el paciente pueda apretar o rechinar los dientes.

Una vez que el paciente comienza a utilizar la férula de descarga, es indispensable realizar visitas de seguimiento en la clínica dental cada 6 a 12 meses, aunque la frecuencia puede variar según las necesidades individuales y la evolución del tratamiento.

Cuándo es necesario unA FÉRULA DE DESCARGA

Una férula de descarga se necesita principalmente en casos de bruxismo, donde una persona rechina o aprieta los dientes de forma involuntaria, especialmente durante el sueño. También es recomendable si se experimenta dolor en la mandíbula, desgaste dental, dolor de cabeza frecuente o si el dentista ha detectado signos de bruxismo.

Algunos casos en los que sería necesario la utilización de férulas de descargas:

  • Bruxismo:
    Este hábito involuntario de apretar o rechinar los dientes puede causar dolor en la mandíbula, desgaste dental, sensibilidad, dolores de cabeza y problemas en la articulación temporomandibular (ATM).
  • Dolor en la articulación temporomandibular (ATM):
    Si experimentas dolor, chasquidos o dificultad para abrir o cerrar la boca, una férula puede ayudar a aliviar la presión sobre la ATM.
  • Dolor muscular facial o de cabeza:
    El bruxismo puede causar tensión en los músculos de la masticación, lo que puede provocar dolores de cabeza, cuello e incluso hombros.
  • Desgaste dental:
    El rechinamiento constante de los dientes puede causar un desgaste excesivo del esmalte dental, haciéndolos más susceptibles a caries y sensibilidad.
  • Problemas con restauraciones dentales:
    Si tienes coronas, puentes o implantes, una férula de descarga puede protegerlos del daño causado por el bruxismo.

preguntas frecuentes sobre férulas de descarga

¿Duele el curetaje o raspado radicular?

Este tipo de tratamiento se realiza bajo anestesia, por lo que el paciente no siente dolor alguno durante el proceso. Solo notarás la aplicación de la anestesia y, aun así, se suele administrar un anestésico previo para que no sea doloroso.

¿Cuáles son las enfermedades periodontales más comunes?

Las enfermedades periodontales más comunes son la gingivitis y la periodontitis. Se estima que alrededor del 30% de la población padecerá alguna enfermedad periodontal a lo largo de su vida.

¿Qué diferencia hay entre gingivitis y periodontitis?

La gingivitis y la periodontitis son diferentes estadios de la misma enfermedad periodontal, que afecta a encías y dientes. La principal diferencia es que la periodontitis es el nivel avanzado de la enfermedad, en donde existe un nivel de daño y de destrucción de tejidos mayor que en la gingivitis.

Cuando se padece una enfermedad periodontal se evalúa cómo de avanzada está. Siempre es recomendable realizarse revisiones anuales, como mínimo, para poder detectar a tiempo estas afecciones y evitar la destrucción del volumen óseo mandibular y de los dientes afectados.

PEDIR CITA

Si desea reservar una cita con nosotros pulse en el siguiente enlace.

HORARIO

De Lunes a Jueves de
10:00h a 13:30h y de
16:30h a 20:00h
Viernes y Sábado cerrado

Abierto Julio y Agosto

contacto

Teléfono:
954 214 700

Whatsapp:
677 324 870

Dirección
C/Amor de Dios 31, bloque 2, 1º planta, B2

Ver en google maps

CASO CLÍNICO

Limpieza dental de sarro